Vigo extingue los semáforos en rojo

El Concello de Vigo ultima un plan de actualización de la red semafórica de la ciudad. Se incorporarán botones de cruce de peatones a todos los semáforos y se instalarán detectores de tráfico en los cruces. La medida pretende ahorrar 2 millones de euros a los ciudadanos en combustible y reducir los índices de contaminación en la ciudad.
En un mundo donde impera el consumo bajo demanda, cohesiste sin que nos demos cuenta de ello sistemas anacrónicos como los semáforos 1.0
Las interminables esperas en calles y avenidas mientras circula en automóvil serán cosa del pasado, olvidarás cuando Murphy hacía coincidir los ciclos de varios semáforos en rojo por los que no atravesaba ningún peatón, o no cruzaba ningun coche. Lo veremos en cuestión de un año, este es el plazo que se ha marcado el Concello para llevar a cabo la actualización de la red local de semáforos.
Dos son las actuaciones que se pretender llevar a cabo, la primera es la instalación de botones de cruce en todos los semáforos de la red, al igual que en capitales europeas como Estocolmo, todos los semáforos de la ciudad disponen de botones de cruce para que el cambio del semáforo sea a demanda de los peatones, permitiendo así un trafico completamente fluido y evitando paradas y arranques innecesarios de miles de vehículos decenas de veces al día, reduciendo el consumo de los mismos puesto que el arranque es uno de los momentos de mayor consumo de los vehículos, y la contaminación generada por este consumos de combustible.
Actualmente hay muy pocos botones de cruce auténticos en la ciudad, casos como el de la avenida de Samil a la altura del camping o la la avenida Hispanidade contrastan con los botones placebo en la avenida de Europa casi llegando a Samil o a la altura del centro educativo Amor de Dios también en la misma avenida.
Por otro lado se instalarán en los cruces de incorporación a vías principales detectores de tráfico en la calzada para activar el ciclo luces que permita la detención del tráfico y su incorporación a la vía. De esta forma por poner un ejemplo, el tráfico de la avenida Castelao en dirección plaza de América, no se vería interrumpido a no ser que un vehículo se detuviera en el semáforo de la calle Estrada poniendo en marcha así el ciclo automático ó que algún peatón solicitase cruzar en alguno de los múltiples pasos de cebra de la avenida.
Esta noticia como habrás imaginado todavía no se ha hecho realidad, si quieres que vea la luz ayuda a difundirla compartiéndola en tus redes sociales.
¿Te gusta la idea?
Eduard Punset dice: Una rana no puede cambiar de opinión; un mono, sí, y nosotros podríamos, pero, lamentablemente, no queremos.
Estamos dispuestos a dialogar positivamente sobre ideas para la ciudad, tu aportación es bienvenida.